Chan Li Po o como un chino salvo al amor

 Por: Radioarte

El carismático Chan Li Po, de Félix B. Caigent se vuelve el protagonista de varias producciones de Radioarte.

En el que nos ocupa, El trasatlántico de la muerte, una feliz pareja de recién casados se ve atrapada en una red de intrigas y asesinatos. Solo Chan Li Po logra desentrañar la misteriosa situación, resolviendo en el proceso, su propio misterio sin tener que llegar a Río de Janeiro.

La obra forma parte del rico archivo patrimonial de la productora. Su calidad artística es indiscutible. Óscar Luis López, su director, da voz al peculiar detective, que resulta intrigante por momentos y divertido en otras ocasiones. 

 

Como en casi todo policiaco, no se puede confiar en nadie. Todos ocultan algún secreto y, para variar los más sospechosos no son culpables. Pese a todo, el dramatizado logra mantener la atención del oyente, tal vez no desde su primer capítulo, pero si desde que los crímenes comienzan a sucederse a bordo uno detrás del otro.

Tristemente, por los años que tiene de grabada, la calidad del audio no es la mejor, aun así, logra apreciarse la calidad original de las actuaciones y la banda sonora puesta correctamente en función de la transmisión adecuada del mensaje.

Es una pena que ya no se hagan policiacos de Chan Li Po, el personaje y su asistente podrían resolver los más locos crímenes del siglo XXI. Pero no se sienta mal, lector, aun así, usted puede disfrutar de las novelas de Chan Li Po, producidas por Radioarte en su emisora de preferencia.

Comentarios

Entradas populares